Hay épocas en que las neuronas están flojas para inventivas culinarias,incluso para los menús diarios.  Pasando esta época de sequía ,pensé que había llegado el momento de tirar de mis revistas de cocina para buscar menús de diario.No hizo falta pasar muchas páginas para encontrarme esta receta que sabía que nos iba a encantar en casa, como así fue.        Ingredientes   Medio kilo de judías verdes  Un tomate  Una bola de mozarella fresca  Lascas de queso manchego  100 gr. de lonchas finas de jamón ibérico   Aliño   Aceite de oliva virgen extra  Vinagre de Moderna  Una cucharadita de salsa de soja  Semillas de sésamo  Una cucharadita de mostaza de Dijon  Sal  Pimienta   Preparación   En una rápida cocemos las judías verdes ,cortadas en trozos,quince minutos con sal.  Escurrimos y reservamos en frío.  Hacemos el aliño mezclando todos los ingredientes en un tarro con tapa y batimos para que la mezcla emulsione.  Reservamos.   Montaje   En una fuente colocamos las judías.  Añadimos e......
      ¿Qué sería mi vida sin  mandarinas  en invierno?  No es que sea mi  fruta  favorita pero sí viene a ayudarme en el duro tramo que va desde el fin de verano hasta que llegan las fresas y la frutas más veraniegas.  Y es que sí, me encanta la fruta;soy rara por ahí;me das a elegir entre una mousse de chocolate o una fresa y me quedo con la fresa...de todo tiene que haber en el mundo.     Ya queda poquito para que el mundo sea más maravilloso con la fruta de verano, mientras tanto, mandarinas hasta en los bizcochos.  Hoy, un  bundt cake  que, además de rico, queda precioso.      Ingredientes     200 gr. de azúcar   4 mandarinas peladas y la piel de una de ellas    4 huevos    100 ml. de aceite   Un yogur natural   220 gr. de harina   Un sobre de levadura de repostería   Una pizca de sal    Preparación en thermomix    Pulverizar el azúcar 30 segundos, velocidad progresiva junto con la piel de una mandarina.   Añadir ......
       No sé si son magdalenas , si son muffins  o qué experimento ha salido esta semana del horno.  El caso es que había que reciclar unas manzanas  con salsa de Pedro Ximénex que se iban quedando en la nevera día tras día.  Salsa y manzanas pasaron a mejor vida con la  thermomix  y empezaron una nueva vida dentro de estos muffins.  Chapucilla son un poco pero ricos os lo podéis imaginar.       Por cierto, ayer me enteré de que tengo un lector muy jovencito por ahí que ya hace sus pinitos con la thermomix.Un beso Sergio.Ayer ya hablamos de una quedada madres - hijos e hijas grandes.        Ingredientes   Compota de manzana  2 huevos 175 g de azucar 60 ml de leche 190 ml de aceite de girasol 210 g de harina  Un sobre de levadura química o impulsor Una pizca de sal    Preparación tradicional Batimos los huevos y el azúcar  Añadimos la compota de manzana y mezclamos. Mezclamos la leche con el aceite de girasol y la incorporamos al batido de huevos , azúcar y ......
     Si algo tiene Belén, además de muchas otras cosas, es su pasión por la cocina y su sabiduría al respecto. Belenciaga,paso a pas o, su blog, lo confirma.  Conoce ,y muy bien, la cocina de los grandes chefs y tiene la suerte de tener muchas de sus recetas bajo el brazo y ,además, las comparte.Generosidad es lo más pequeño que se puede decir de ella.       Hoy le copio  la crema de arroz con leche de Casa Gerardo ,plato mítico de la casa junto con la fabada.Y , como Belén hizo sus cambios,yo hice los cambios de Belén y, seguro que alguno más , porque es imposible cocinar como ella.       Ingredientes   1.3 litros de leche  100 gr. de arroz de grano redondo  200 gr. de azúcar  50 gr. de mantequilla  Una pizca de sal  Una rama de canela    Preparación   Ponemos en una olla la leche con el arroz y la canela.  Comenzamos a hervir removiendo regularmente.  Cuando rompa a hervir deberemos mover más a menudo para que no se pegue al fondo.  Hacia el final de la cocción,cuando veamos que ......
            O reinventando el  cachopo .   Porque será que no está de moda ni nada.   Por ahí hay un cachopo de berenjena ,que tampoco es el tradicional, pero puestos a hacer cachopo, en Asturias  lo hacemos de casi todo.   No tengo en el blog el cachopo tradicional;siempre pasa algo para que no vea la luz:está muy dorado, el relleno no está jugoso,las fotos no me gustan...   A eso ,en Asturias,se llama ser "repunante".       Repunante:                    Desagradable, caprichoso [ Sr .] . Desagradable [ Lln (S) .] , pesado en la manera de ser [ Tb .] :  Esa moza ya mui repunante [ Tb .] . Repugnante (sic), antipático [ Pa .] . Suspicaz, que protesta por todo, que todo le molesta [ Sm .] . Con propensión a llorar (el niño) [ Sm .] . Antipático, melindroso [ Sb .] . Quisquilloso, que se enfada fácilmente [ Lln . Llg .] :  Ye tan repunante que nun pues nin miralu si ta cabreáu [ Llg .] . Antipático, cargante [ Ay . Ri . Pr .] . Pesado, cargante [ Ay . An .  Tox. Mánt/ .] . Que ......
       Un bocadito estupendo para cenar.  De los que se comen rápido y se tardan bastante en hacer.  Eso es algo que nos suena a todos.¡Cuántas horas cocinando para ventilárselo todo en un pispás!  Pues con esta receta echaremos un rato entretenidos en la cocina ,pero es de las que merecen la pena.        Ingredientes de la crep   3 huevos   500 ml de leche  200 gr de harina   aceite para la sartén   Preparación   Poner los huevos  en el vaso .Añadir la leche y la harina y batir en velocidad 5 unos segundos.   La masa resultante es más bien líquida, poco densa.    Poner unas gotitas de aceite en una sartén que no pegue nada.   Verter una pequeña cantidad de masa en la sartén a temperatura media e incluso baja y dejar que se haga la crep; no se debe freír, tenéis que esperar a que vayan subiendo bolsitas de masa. Cuanta menos masa echéis quedará más fina la crep y tendrá una textura más delicada.    Ingredientes  de la brandada   400 gr. de bacalao desa......
     Volvamos a las comidas normales , a las de todos los días.  Que ya hay quien me dice que todo lo que pongo engorda :)  Y yo siempre añado que, en el índice del blog, está la etiqueta verduras  con 57 recetas  de las que echar mano.         Y luego, cosas de la vida, los post con más éxito son los de bizcochos, galletas y demás.  Que una cosa es cocinar para el día a día y otra tener un blog con recetas guays.        Ingredientes   Un bote de pimientos del Piquillo (12 unidades)  Dos latas de atún en conserva  Aceite  Harina    Para la bechamel   Un chorro de aceite  Un cucharada sopera de harina  Unos 100 ml. aproximadamente de leche  Sal  Pimienta    Para la salsa   Un tomate  Un cuarto de cebolla  Un trozo de pimiento rojo  Un vaso de caldo de carne    Preparación de la bechamel   Ponemos el aceite en un cazo y calentamos.  Añadimos la harina y removemos muy bien hasta que se ligue con el aceite.  Vamos añadiendo la leche lentamente sin parar de remover hasta que  ......
     Las fiestas de El Bollo en Avilés  anuncian la primavera.         Las carrozas y los desfiles de grupos regionales hacen que las calles de la Villa se llenen de vida y color.     Carrozas de Avilés - Foto de Google    Y si esto ocurre el domingo de Pascua  por la mañana,el lunes es el día de la comida en la calle.  Mesas y mesas dispuestas por  las calles más emblemáticas,dan cabida a la friolera de 20.000 personas compartiendo sus viandas y celebrando una auténtica fiesta de convivencia ciudadana .     Comida en la calle - Foto de Google    La juventud, suele reunirse en el Parque de Ferrera , maravilloso pulmón verde de la ciudad.  Hasta aquí se va mi hija este año.     Parque de Ferrera - Foto de Google    Y como la cosa se trata de compartir,le ha tocado llevar patatas fritas de bolsa y chuches .No pienso comentar nada al respecto.Espero que , entre todos, haya alguna buena cabeza pensante que haya decidido llevar algo de comida de verdad.          Y co......
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
