Sabemos que los beneficios de la avena son notables: Reduce los niveles del colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre. Es probiótica y se digiere muy bien. Contiene antioxidantes. Sus azúcares son de liberación lenta. Previene el hipotiroidismo. Posee antioxidantes. Una maravilla, no cabe duda, pero a mi no me gusta para tomarla tal cual. Un desayune tipo inglés ( porridge)  va a ser que no. Pero puesta a salvar el paquete de avena ante todo, unas galletas caseras nunca vienen mal. Avena entera, harina de avena ,chips de chocolate , pasas o lo que tengas por la despensa que le puedas añadir queda muy bien y tendrás menos sentimiento de culpa; además, la cantidad de azúcar y mantequilla no es muy elevada para repartir en cada unidad de galleta . Ingredientes 200 g de mantequilla 100 g de azúcar moreno Una pizca de sal Media cucharadita de canela Un huevo 140 g de copos de avena 85 g de harina de avena o de repostería Otros añadidos: chips de chocolate, pasas, orejones picados) Prep...
  El fricandó es un guiso  típico de la cocina catalana cuya base son filetes de ternera. Lo habitual es prepararlo con setas de temporada y añadirle el toque especial de una picada de frutos secos. La calidad de la carne es fundamental para que no quede un guiso correoso así que he usado filetes de tapa de ternera asturiana. En vez de setas, difíciles de encontrar en el mercado ahora, he usado el socorrido champiñón. Como guarnición es habitual ponerle patatas o arroz blanco. Ingredientes Filetes de ternera de tapa Setas  o champiñones Una cebolla Un tomate Un chorrito de brandy Medio vaso de vino tinto Almendras tostadas Un diente de ajo Sal Pimienta Aceite Harina Preparación Salpimienta los filetes por ambas caras y enharínalos; sacude el exceso. Coloca un recipiente grande y plano tipo paella  al fuego. Pon aceite, un poco más que el fondo, y fríe los filetes .Reserva el aceite sobrante. Corta la cebolla en pluma y póchala en el aceite anterior; cuando esté transparente colocas los...
  El Albariño es un vino blanco producido por la uva del mismo nombre. Es una variedad autóctona de Galicia ,plantado en zonas mayoritariamente de las Rías Baixas, si bien se produce también en zonas diferentes e, incluso, en otras Comunidades Autónomas. El Albariño es una vino fresco, frutal, elegante ,con gran acidez pero fácil de tomar por su frescura. Marida muy bien con pescados, mariscos, carnes blancas, quesos y arroces de pescado. Por hacer una salsa diferente para los mejillones optamos por probar esta receta, nos gustó y, como todo lo que nos gusta, pasa a formar parte del recetario para poder repetirla.. También la hemos probado, en días de prisa,  con garbanzos, pasta o arroz blanco y queda un plato combinado muy apañado. Ingredientes Un kilo de mejillones Un diente de ajo Una hoja de laurel  Una cebolla pequeña o un trozo Una cucharadita de harina Aceite Un vaso de albariño Agua de abrir los mejillones Perejil Preparación Rasca y limpia la cáscara de los mejillones. Ponlos...
  Pese a la incertidumbre inicial y a la promesa de probarla no teníamos muy claro que la receta nos fuera a gustar; era coliflor al fin y al cabo. Y puestas a inventar decidimos no hacerla en el horno sino probar el rebozado en la freidora de aire. El resultado fue óptimo: nos gustó la receta y mucho más la salsa. El rebozado en la freidora de aire también tiene un pase así que todo bien. Tan bien que se queda en el recetario para repetirla. Ingredientes Una coliflor no muy grande Dos huevos Harina Pan rallado Sal Pimienta Aceite Queso manchego rallado Ingredientes para la salsa Ajo en polvo Una cucharadita de miel Dos cucharadas de salsa Sriracha Zumo de medio limón Cuatro cucharadas de salsa de soja Una puntita de Maizena Media taza de agua Preparación de la coliflor Lava la coliflor y sécala. Corta los ramilletes quitando la mayor parte del tallo. Ponles sal y pimienta. Pon la coliflor en el microondas unos 10-12 minutos. Prepara platos con harina, pan rallado y los huevos batidos....
  Ahora es la época del bacalao Skrei. No voy a hablar otra vez sobre sus bondades y lo que me gusta; te remito , si quieres saber más, al  siguiente post . El caso es que suelo comprarlo bastantes veces en estos meses. Cuando me toca comprar la parte delantera guardo la pestaña y,  veces, no sabemos qué hacer con las sobras del pescado cuando en la pescadería nos guardan cabeza, espinas, etc. Esta vez escaldé las pestañas, retiré la carne e hice unos budines. individuales que te sacan de más de un apuro porque cunden muchísimo.  Ingredientes Pestañas de bacalao fresco Skrei Palitos de cangrejo 3 huevos 100 ml de leche Sofrito (tomate, zanahoria, pimiento ,cebolla) Sal Pimienta Aceite Pan rallado Preparación Blanquea las pestañas de bacalao en agua con una hoja de laurel. Pon a fuego moderado para que no hierva fuerte. Saca, escurre y reserva. Cuando el bacalao se enfríe, separa la carne y desmenúzalo. Haz un sofrito con un trozo de cebolla,otro de pimiento rojo y un tomate.Tritura y r...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...