La pasta fría es una opción estupenda para el verano Generalmente, consumimos pasta corta en recetas de ensalada pero las placas , bien sean de lasaña o de canelones, son también muy buenas para montar recetas frías que puedes dejar preparadas con antelación o llevarte en un táper. En este tipo de recetas frías  desaparece la cobertura de bechamel, por supuesto, pero le podemos dar cremosidad con otro tipo de salsas. En casa nos gustan mucho las salsas con yogur; en este caso lo mezclé con mayonesa, mostaza y limón para darle un toque refrescante y veraniego. Ingredientes  12 placas de lasaña Un blister de Salmón ahumado  2 latas de atún 100 g de queso fresco 6 Palitos  de cangrejo Pepinillos  Ingredientes para la salsa Yogur natural Una cucharadita de mostaza Una cucharadita de mayonesa Una puntita de sal Pimienta Ralladura de limón  Aceite Vinagre Eneldo seco Preparación Cuece las placas según instrucciones y deja enfriar. Pica en trocitos todos lo......
  Pollo y mezcla de especias, un curri que tampoco hace falta hacerlo al pie de la letra. Los curris son tan variados que cualquier combinación de especias es válida; a tu gusto y lo que tengas por los armarios. También es válida cualquier parte del pollo o el pollo entero troceado pero lo más socorrido siempre es la pechuga. Un marinado previo con las especias y el yogur es fundamental, unas horas o toda la noche, como prefieras. Y la leche de coco en la salsa no puede faltar incluso si no te gusta el coco; la preminencia de las especias es tanta que no notarás el sabor del coco, solo da textura a la salsa.  Así lo hicimos encasa; seguramente, otro día sea de otra manera.   Ingredientes para el pollo Una pechuga de pollo Dos dientes de ajo Sal  Pimienta Una cucharadita de café rasa de cada una de las siguientes especias: jengibre, comino, clavo, pimentón dulce y garam masala. Zumo y ralladura de un limón Un yogur natural Ingredientes para la salsa Una cebolla Un die......
  Las lentejas que tengo en casa desde hace unos años son Lentejas de Tierra de Campos.  Tierra de Campos es una zona geográfica natural que engloba territorios de las provincias de León, Zamora, Palencia y Valladolid . Territorios de meseta con clima mediterráneo de interior muy propicio para el cultivo de cereales y leguminosas como es el caso de este tipo de lenteja pardina que, por su alta calidad, goza de la Indicación Geográfica Protegida, control de trazabilidad y sello de calidad de la Consejería de Agricultura de la Unión Europea. . Conocedora de la gran calidad de su producto, he querido volver a cooperar con la marca y participar en el reto de La Lenteja Bloguera y para ello he creado la receta que hoy os presento. Bien sabemos que las legumbres  son estupendas para comer en verano. Generalmente, los garbanzos son los reyes a la hora de hacer ensaladas pero te aseguro que las lentejas también tienen su hueco.  En la receta de hoy combinamos un guiso tradic......
Una tarta fácil y resultona que, además, puedes presentar en pequeño formato,o sea,en forma de pastelitos individuales. Una vez que la tarta está cuajada se corta fácilmente en porciones del tamaño que quieras. En mi casa parece que agobia más ver una tarta entera que presentar pequeñas porciones, cuestión de no ser muy "llambiones", así que los pastelitos fueron bien recibidos como postre o para acompañar el cafetín. Ingredientes de la base 200 g de galletas maría 80 g de mantequilla Ingredientes para la crema de queso 250 g de queso mascarpone 100 ml de nata para montar 75 g de azúcar 3 hojas de gelatina neutra  Ingredientes para la gelatina de frutos rojos Un paquete de frutos rojos congelados 3 hojas de gelatina neutra 100 g de azúcar Un chorrito de agua  Preparación de la base de galleta En un robot tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Incorpora la mantequilla en textura pomada. Amasa hasta lograr que todo se integre. Pon la base de galleta bien apretada en ......
  A la coliflor hay que disfrazarla un poquito para que tenga éxito o más bien para que nos la comamos con algo de ganas. Esta vez la hice especiada y entre los botecitos del armario apareció un tarrito con harissa. así que fue la afortunada especia para ponerle a la coliflor. La harissa es una especia típica del norte de África, sobre todo de Marruecos y Túnez, que combina, fundamentalmente, pimientos picantes y ajo con otras especias variadas como cilantro, comino , alcaravea, etc. La usan en el cuscús, en las sopas , ensaladas, tajines... A la coliflor y a este falso cuscús de coliflor le combina perfectamente. En este caso, la mezcla de especias no estaba muy picante así que lo agradecimos. La marinada de la pechuga de pollo la hice con la misma mezcla y quedó un plato único para repetir. Ingredientes Una coliflor Un calabacín Un tomate Albahaca fresca Pasta harissa Una pechuga de pollo Pimentón dulce Especias: canela, comino, nuez moscada   Sal Pimienta Aceite Prepar......
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...