Un postre fresco y que no sea empalagoso es lo que más gusta en casa para terminar una comida festiva. Esta tarta es fácil , se puede o , mejor, se debe preparar con antelación para que la tarta cuaje y se enfríe al llevar gelatina. Usamos mandarinas que están en su mejor momento y mezclamos el sabor frutal con el chocolate con lo que la mezcla ya es ganadora al cien por cien. En la decoración de la tarta he puesto galletas vietnamitas Fabs que son una delicia: masa fina y crujiente cubiertas de chocolates originarios de México, Tanzania o Vietnam.. Forman parte de la caja Degustabox de este mes que viene llena de productos que alegrarán tu casa en Navidad. Puedes pedir tu caja Degustabox a través de este blog con el código descuento OCWNV.Si quieres suscribirte la primera caja tendrá un precio de 6,99 €,el resto será de 15,99€ y puedes cancelar la suscripción cuando quieras. Ingredientes para la mousse 250 ml de zumo de mandarina Dos yogures naturales 200 ml de nata para montar Un...
No son los polvorones los dulces navideños que más me gustan pero siempre hay un roto para un descosido, o sea, siempre hay alguien que se los come, así que este año me dio por hacerlos. Me gusta tenerlos en la bandeja de Navidad, quedan muy chulos envueltos en sus clásicos papelitos. Los suelo acompañar con roscos de vino y con hojaldrinas pero este año, no he hecho; el tiempo no llega para todo y es una pena porque me encantan. Los polvorones clásicos se pueden hacer sin almendra en polvo pero añadí unos gramos para mejorar el sabor; por lo demás, clasicazo total. Ingredientes 350 g de harina de repostería 40 g de almendra en polvo 80 g. de azúcar glas 110 g de manteca de cerdo ibérica Una cucharada de canela Sésamo Almendras laminadas Azúcar glas para decorar Preparación Extiende la harina y la almendra sobre una bandeja de horno (te recomiendo poner antes papel vegetal) ;mezcla y ponlo a tostar a 180º 15 minutos. Remueve de vez en cuando. El tostado de la harina hace que los ...
Lo que más nos gusta de las jornadas festivas navideñas, en cuestiones gastronómicas, es empezar con un buen aperitivo. De hecho, el peligro es atiborrarnos a ellos y no seguir con el resto del menú. En mi casa hay una serie de aperitivos que triunfan y que han ido haciendo historia a lo largo de los años. Hay propuestas más modernas como las bolitas, bombones, milhojas y hay propuestas antiguas o clásicas, como quieras :los pinchos favoritos de mi padre o los grandiosos gambones de mi madre. Propuestas de patés, que no pueden faltar , en los que te puedes complicar o no dependiendo del tiempo a las ganas que tengas de cocinar. Y, por último, aperitivos que pueden servirte como entrantes como el milhojas o la tara de langostinos. El caso es que te sirvan de inspiración. ALCACHOFAS "EL PAÑOL" BOLITAS DE ARROZ RELLENAS DE SALMÓN AHUMADO BOMBONES DE QUESO RELLENOS DE MERMELADA DE TOMATE GAMBONES DE AMABLE FALSO PATÉ DE CENTOLLO PATÉ DE JAMÓN PASTEL DE CABRACHO MILHOJAS DE MANZAN...
La pularda es una gallina joven que no pone huevos, técnicamente es un ave a la que se le ha quitado un ovario para que no pase por el esfuerzo de poner huevos y dé todo su potencial engordando. Los avicultores prefieren que la gallina engorde mientras se cría al aire libre y no en cautividad. Su alimentación se basa en cereales, leche en polvo y sueros. Su carne blanca y delicada hace que sea una de las carnes estrella para consumir en Navidad. En mi empeño por hacerla rellena la encargué en la navidades pasadas pensando que estaría entera y mi sorpresa fue que venía deshuesada en el interior pero no muslos y alas con lo que no podía formar el rollo. Reconozco que me costó un triunfo deshuesar las partes que faltaban ,rellenar la pularda y bridarla. La falta de pericia y la grasa que rodea al animal hace complicada la tarea y aunque, estéticamente no quedó muy bien , el resultado fue bueno. Ingredientes Una pularda deshuesada Medio kilo de carne picada 4 lonchas de bacon Un huevo P...
Comienzan los días festivos. Días más familiares y caseros. De hacer actividades con los peques de la casa y tenerlos entretenidos. Cocinar con ellos puede formar parte de las actividades que les preparemos para que pasen unas fiestas más divertidas y acompañados de sus padres y madres de los que, a lo largo del curso, disfrutan menos horas. Para dar un toque más festivo a las meriendas de los peques de la casa podemos "disfrazar" una rebanada de bizcocho con una crema casera de calabaza y chocolate. Es una receta que puede hacer cualquiera; si compramos el bizcocho hecho, la dificultad se reduce bastante. La caja Degustabox de este mes viene con temática de invierno y Navidad como no podía ser de otra forma. Entre los ingredientes, que puedes ver aquí , destaca el bizcocho La belle Easo ,un bizcocho suave y esponjoso con un delicado sabor a limón y hecho con ingredientes de calidad. . Ingredientes Calabaza asada Pepitas de chocolate Toppins variados Sirope de chocolate Biz...
Es una receta fácil y original. Es ideal para tomar tibia, casi fría pero no de la nevera porque se pierde el dulzor de la pera asada. Puedes servirla como entrante o para acompañar platos de pescado y carne. Ingredientes 250 g de arroz basmati 4 champiñones Portobello Una pera conferencia Hojas de lechuga Un trocito de queso para rallar(yo usé manchego) Ralladura y zumo de un limón Una cucharada de vinagre de Jerez Sal Pimienta Aceite de oliva virgen extra Preparación Cuece el arroz basmati en agua y sal. Escurre y deja templar extendido en la fuente donde vayas a servir la ensalada. Limpia los champiñones. Pela y trocea la pera en cuartos quitando la parte central. Aliña con sal, pimienta, una cucharada de aceite y una de vinagre. Asa en el horno a 180º,30 minutos. Yo lo hice en la freidora de aire unos 10 minutos. Pon la ralladura del limón en el arroz y remueve. Corta los champiñones y la pera en láminas y ponlos sobre el arroz. Echa los jugos que tengas del asado. Cubre con el q...
Resulta muy sencillo y cómodo asar la calabaza en la freidora de aire. Me resulta difícil pelar las calabazas por la dureza de su piel y , suelen ser tan grandes, que el cuchillo se escapa con la peligrosidad que conlleva. Así que probé a asar la calabaza partida por la mitad y con la piel. Estoy muy contenta con el resultado; al final del horneado la piel se desprende sola como si fuera la de una patata cocida. Lo que estoy comprobando es que en las recetas que veo por internet los tiempos de horneado son muy cortos, yo necesito prácticamente el doble así que , supongo, que cada máquina tiene sus tiempos. Ingredientes Una calabaza cacahuete no muy grande. Un poquito de sal Aceite de oliva Preparación Corta los extremos de la calabaza y pártela a la mitad longitudinalmente. Pon muy poquita sal o ninguna si la vas a usar en repostería. Echa un hilo de aceite de oliva por encima. Precaliente la máquina. Coloca las mitades de la calabaza con la carne hacia abajo para que no se dore muc...
Otra de las muchas cosas que tiene buena la freidora de aire : asa castañas maravillosamente. Si eres asidua ,asiduo a asar castañas de forma convencional en el horno ya sabes que resulta un poco farragoso; además del gasto que conlleva, el tener que remover las castañas con riesgo de quemaduras no es agradable. Así que un punto más para esta maquinita que tanto facilita la vida. Ingredientes Medio kilo de castañas Preparación Precalienta la máquina. Haz un corte a las castañas o quítale un pellizco en la parte de arriba. Mete las castañas en el cestillo, no las amontones. Las mías eran bastante grandes así que las hice en dos tantas de 15 minutos a 200º C removiendo entre medias varias veces. Tendrás que controlar el tiempo dependiendo del tamaño de castañas que tengas. Cuando las saques las puedes envolver en papel o meterlas en un túper para que suden y poder pelarlas mejor. Te aconsejo pelarlas todas a la vez porque cuando se enfríen será más difícil....
La expresión voy a hacer una tarta fácil y no complicarme la vida creo que no es real. Cualquier preparación de una tarta, por muy fácil que sea, lleva sus procesos y su dedicación para que salga algo decente. Así que tocaba tarta de cumpleaños, que prometo, quería hacerla más sencilla de lo que salió. Y sencilla era, quedó más aparente de lo que realmente era. Eso sí, cumplió su función y gustó. Ingredientes para el bizcocho Una tableta de chocolate negro para postres 3 huevos 200 ml de leche 100 g de mantequilla en pomada 200 g de azúcar Ralladura de naranja 200 g de harina Una cucharada de Maizena Una cucharada de levadura en polvo Ingredientes para la crema de queso 500 ml de nata para montar 100 g de azúcar glas Una tarrina de queso mascarpone Ingredientes para el almíbar 100 ml de agua 100 g de azúcar Preparación del bizcocho Bate los huevos con el azúcar hasta que suba la mezcla. Mientras tanto derrite el chocolate con la mitad de la leche. Remueve bien hasta homogeneizar. Vi...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)