¡El trabajo que cuesta pelar la calabaza! Pero ya tengo solución. Normalmente, pelaba la calabaza, la cortaba en trozos y congelaba en las porciones que me parecía, generalmente, para una crema y una preparación dulce. Hoy he puesto la calabaza en la freidora de aire y en media hora estaba hecha y pelada con facilidad. Así, se hace muy rápido y se puede usar también en dulce o en salado.Además, la calabaza asada siempre aporta más sabor que la simplemente cocida. Ingredientes Una calabaza cacahuete. Aceite en spray Sal Pimienta Preparación Corta la calabaza a la mitad longitudinalmente. Quita las semillas y los hilos que hay entre ellas. Rocía con aceite de oliva Pon sal y pimienta. Precalienta la freidora de aire. Coloca las mitades de la calabaza con la carne hacia abajo y programa 20 minutos a 200º. Dales la vuelta y programa 10 minutos º 200º. Ahora puedes sacar la carne de la calabaza con mucha facilidad usando una cuchara. O puedes quitarle la piel y te queda entera....
Según la RAE la palabra invisible significa que no puede ser visto o que rehúye ser visto. Es la segunda acepción la que muchas veces nos interesa: no querer ser vistos, pasar desapercibidos o intentar esconderte de algo o de alguien. En circunstancias y momentos de la vida toca protegerse ,estar en segundo plano o colocarse una capa de invisibilidad; no siempre las condiciones en las que nos movemos son adecuadas o las personas con las que nos relacionamos son las más apetecibles a nuestra forma de ser pero no nos queda más remedio. "Invisibles" va logrando su cometido, con todo el respeto posible y, lo más importante, consolidando lazos de verdadera amistad. Por vosotras , por muchos años más , por más comidas y terraceos aunque sea con prisas. Ingredientes 300 g de espárragos blancos en conserva y parte de su líquido. Un yogur natural 3 cucharadas de mayonesa 2 cucharadas de mostaza de Dijon 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta Tomates cherries Ac...
Las carrilleras, por su asequibilidad en el precio y facilidad de preparación, se han convertido en una carne muy apreciada para preparar en casa. Además, triunfan en los menús de casi todos los restaurantes En casa, también nos gustan mucho y las suelo preparar para días especiales aunque cada vez es más difícil sorprender si tienes invitados porque todo el mundo ya las hace a menudo. Hay que pensar planes nuevos al respecto. La receta de hoy se basa en la que suelo hacer para el solomillo de cerdo, lógicamente, la carne es parecida así que tenía que ser válida. Es, sobre todo muy fácil porque no haya que hacer sofritos ni triturar salsas. Use una salsa comprada de mostaza y miel que rondaba por la nevera, si no la tienes usa la mostaza normal con una cucharada ligera de miel y lo tendrás solucionado. Ingredientes Un kilo de carrilleras de cerdo 100 ml de salsa de mostaza y miel Una cucharada de mostaza antigua 100 ml de zumo de naranja Sal Pimienta Harina Aceite Preparación Limpia...
De mis incursiones por la biblioteca pública no faltan las visitas a la sección de gastronomía. Por ese rincón, literal, además de los consabidos best sellers de grandes cocineros, influencers y demás, aparecen, de vez en cuando, auténticas joyitas que voy rescatando cada cierto tiempo. Una de ellas es la libro Palestina en la mesa de Joudie Kalla;un recorrido por la gastronomía palestina más clásica con todos la sabores de Oriente Próximo al alcance de la mano. He hecho algunas recetas del libro sustituyendo algunos ingredientes o adaptándolas a mi manera .De todas formas, aunque no hagas recetas, ver el libro en si mismo y pasar página ya es una delicia para los sentidos. Ingredientes para la ensalada Un vasito precocido de trigo bulgur Media pechuga de pollo en filetes Una granada Escarola Tres tomates secos Sal Pimienta Un tomate rallado Aceite Ingredientes para el aliño Aceite de oliva virgen extra Vinagre de manzana Jugo de la granada Una cucharadita rasa de miel Sal Preparaci...
Que el chocolate y el picante casan bien no es novedad. Los mayas y los aztecas utilizaban especias y el chile picante para mezclar con sus bebidas. La pasta de cacao se mezclaba con agua formando un chocolate incipiente al que se la añadía canela, flores, vainilla, chile... esto dio lugar a una bebida amarga y picante. Desde la llegada del cacao a España se empiezan a añadir ingredientes más amables: azúcar, miel, canela. anís... transformando la bebida original en algo más acorde a nuestro gusto y transformando la bebida en tableta para su mejor distribución y consumo. Aún así, en la actualidad, se mantiene una pequeña fabricación de tabletas de chocolate artesanas con un toque picante que mantienen todo el sabor original de mayas y aztecas. Hace unos días la empresa Doctor Salsas, www.doctorsalsas.com , , contacto conmigo para presentarme sus productos. Es una tienda online de productos picantes de la que te harás fan si te gusta disfrutar de toques picantes en tu cocina. Te...
El solomillo de cerdo es una de las carnes que más nos gustan en casa. Es la segunda carne más consumida en España después del pollo. Pese a ser considerada una carne roja, la carne de cerdo puede pasar por carne blanca ya que su porcentaje de grasa es muy escaso,138 calorías por 100 gramos; bien limpio de telillas es perfectamente compatible con una proteína apta para dietas. Además, es muy versatil a la hora de cocinarlo, desde un simple cocinado a la plancha a infinidad de salsas para acompañarlo. En esta receta le hemos dado al solomillo un toque más mediterráneo con los cherries y la albahaca; si quieres ver otras preparaciones con solomillo te dejo mis favoritas: Solomillo con salsa de naranja y miel Solomillo con salsa de fresas Solomillo rellenos de setas y jamón Ingredientes Un solomillo de cerdo 125 g de tomates cherries Hojas de albahaca Un chorrito de crema de vinagre de Módena Una cucharadita de mostaza antigua de Dijon Aceite Sal Pimienta Preparación Limpia el solomillo...
Un capricho para la niña. -Mamá, haces esta receta? En principio no me hacía mucha ilusión darle el capricho de buscar la gofrera; a saber dónde estaba desde la última vez que la usé. Pero ella lo sabía así que en un minuto la gofrera estaba sobre la mesa de la cocina. No quedaba otra que echarle ganas así que recuperé mi receta de tortilla de patata extra fácil y al lío. El resultado fue buenísimo y para repetir. Si te animas tendrás una forma muy original de presentar una tortilla de patatas. Ingredientes Tres patatas medianas. Cuatro huevos. Sal Aceite Perejil seco Queso rallado Lo siento, no pongo cebolla pero se puede añadir a la vez que las patatas. Preparación Corta la patatas en lascas finitas. Ponles sal y un poquito de perejil seco. Añade un chorrito mínimo de aceite. Hago las patatas en el microondas en el cofre de vapor; empiezo programando 7 minutos y las saco. Remueve las patatas y machácalas un poquito. Ahora, dependiendo de la patata hay que programar el tiempo adecu...
Sabemos que los beneficios de la avena son notables: Reduce los niveles del colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre. Es probiótica y se digiere muy bien. Contiene antioxidantes. Sus azúcares son de liberación lenta. Previene el hipotiroidismo. Posee antioxidantes. Una maravilla, no cabe duda, pero a mi no me gusta para tomarla tal cual. Un desayune tipo inglés ( porridge) va a ser que no. Pero puesta a salvar el paquete de avena ante todo, unas galletas caseras nunca vienen mal. Avena entera, harina de avena ,chips de chocolate , pasas o lo que tengas por la despensa que le puedas añadir queda muy bien y tendrás menos sentimiento de culpa; además, la cantidad de azúcar y mantequilla no es muy elevada para repartir en cada unidad de galleta . Ingredientes 200 g de mantequilla 100 g de azúcar moreno Una pizca de sal Media cucharadita de canela Un huevo 140 g de copos de avena 85 g de harina de avena o de repostería Otros añadidos: chips de chocolate, pasas, orejones picados) Prep...
El fricandó es un guiso típico de la cocina catalana cuya base son filetes de ternera. Lo habitual es prepararlo con setas de temporada y añadirle el toque especial de una picada de frutos secos. La calidad de la carne es fundamental para que no quede un guiso correoso así que he usado filetes de tapa de ternera asturiana. En vez de setas, difíciles de encontrar en el mercado ahora, he usado el socorrido champiñón. Como guarnición es habitual ponerle patatas o arroz blanco. Ingredientes Filetes de ternera de tapa Setas o champiñones Una cebolla Un tomate Un chorrito de brandy Medio vaso de vino tinto Almendras tostadas Un diente de ajo Sal Pimienta Aceite Harina Preparación Salpimienta los filetes por ambas caras y enharínalos; sacude el exceso. Coloca un recipiente grande y plano tipo paella al fuego. Pon aceite, un poco más que el fondo, y fríe los filetes .Reserva el aceite sobrante. Corta la cebolla en pluma y póchala en el aceite anterior; cuando esté transparente colocas los...
El Albariño es un vino blanco producido por la uva del mismo nombre. Es una variedad autóctona de Galicia ,plantado en zonas mayoritariamente de las Rías Baixas, si bien se produce también en zonas diferentes e, incluso, en otras Comunidades Autónomas. El Albariño es una vino fresco, frutal, elegante ,con gran acidez pero fácil de tomar por su frescura. Marida muy bien con pescados, mariscos, carnes blancas, quesos y arroces de pescado. Por hacer una salsa diferente para los mejillones optamos por probar esta receta, nos gustó y, como todo lo que nos gusta, pasa a formar parte del recetario para poder repetirla.. También la hemos probado, en días de prisa, con garbanzos, pasta o arroz blanco y queda un plato combinado muy apañado. Ingredientes Un kilo de mejillones Un diente de ajo Una hoja de laurel Una cebolla pequeña o un trozo Una cucharadita de harina Aceite Un vaso de albariño Agua de abrir los mejillones Perejil Preparación Rasca y limpia la cáscara de los mejillones. Ponlos...
Pese a la incertidumbre inicial y a la promesa de probarla no teníamos muy claro que la receta nos fuera a gustar; era coliflor al fin y al cabo. Y puestas a inventar decidimos no hacerla en el horno sino probar el rebozado en la freidora de aire. El resultado fue óptimo: nos gustó la receta y mucho más la salsa. El rebozado en la freidora de aire también tiene un pase así que todo bien. Tan bien que se queda en el recetario para repetirla. Ingredientes Una coliflor no muy grande Dos huevos Harina Pan rallado Sal Pimienta Aceite Queso manchego rallado Ingredientes para la salsa Ajo en polvo Una cucharadita de miel Dos cucharadas de salsa Sriracha Zumo de medio limón Cuatro cucharadas de salsa de soja Una puntita de Maizena Media taza de agua Preparación de la coliflor Lava la coliflor y sécala. Corta los ramilletes quitando la mayor parte del tallo. Ponles sal y pimienta. Pon la coliflor en el microondas unos 10-12 minutos. Prepara platos con harina, pan rallado y los huevos batidos....
Ahora es la época del bacalao Skrei. No voy a hablar otra vez sobre sus bondades y lo que me gusta; te remito , si quieres saber más, al siguiente post . El caso es que suelo comprarlo bastantes veces en estos meses. Cuando me toca comprar la parte delantera guardo la pestaña y, veces, no sabemos qué hacer con las sobras del pescado cuando en la pescadería nos guardan cabeza, espinas, etc. Esta vez escaldé las pestañas, retiré la carne e hice unos budines. individuales que te sacan de más de un apuro porque cunden muchísimo. Ingredientes Pestañas de bacalao fresco Skrei Palitos de cangrejo 3 huevos 100 ml de leche Sofrito (tomate, zanahoria, pimiento ,cebolla) Sal Pimienta Aceite Pan rallado Preparación Blanquea las pestañas de bacalao en agua con una hoja de laurel. Pon a fuego moderado para que no hierva fuerte. Saca, escurre y reserva. Cuando el bacalao se enfríe, separa la carne y desmenúzalo. Haz un sofrito con un trozo de cebolla,otro de pimiento rojo y un tomate.Tritura y r...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)