Una receta simple y tradicional que puedes hacer con las verduras que tengas en casa. Sirve también como receta de aprovechamiento para sacar de la nevera los restos de verduras y hortalizas que van quedando atrasadas. Para suavizar el puré le añadí un yogur natural que hace la textura más suave y agradable al paladar. Si no te gusta el puré muy espeso hazlo con más agua de la que necesita, a mi me gusta fluido, la textura más líquida es más agradable de tomar y a los peques también les gustará más. Ingredientes Un calabacín Un tomate Una zanahoria Un trozo de pimiento rojo Un puerro Brócoli Un cogollo de lechuga Sal Pimienta Aceite de oliva Un yogur griego Agua Preparación Pon todos los ingredientes en una olla rápida menos el yogur. Cuece unos 20 minutos. Tritura las verduras junto a la cantidad de agua de cocción que quieras y el yogur. Si eres usuari@ de Thermomix sabes que los purés y las cremas las borda, así que te dejo la receta para la máquina: Pon las verduras en el vaso y...
  De origen probable a orillas del Mediterráneo es lo único en lo que estaríamos de acuerdo si buscáramos el origen de esta receta. Se encuentran referencias claras de la shakshuka   en Israel donde, prácticamente, es el plato nacional; también en Túnez bajo el nombre de chakchouka (huevos con tomate ) Los ingredientes fundamentales son  hortalizas y verduras que se funden con tomate natural y huevos encima terminados con el calor residual. Cualquier variación en los ingredientes será bien recibida : calabacín, berenjena, pimiento, champiñones e incluso legumbres como plantea Jamie Oliver en UNO,su  último libro. Ingredientes Un calabacín Una cebolla Un trozo de pimiento rojo Dos tomates pera Dos ramas de brócoli Un bote de tomate natural Un huevo por persona Aceite Sal Pimienta Comino Una guindilla Elaboración Pela el calabacín y córtalo en trocitos o en rodajas finas. Pela y corta la cebolla en pluma´ Corta en tiras el trozo de pimiento Lava el brócoli y corta la parte de arriba de l...
¿Sabes qué significa procastinar? Diferir, aplazar, retrasar el momento de hacer algo. Y algo tan fácil como hacer un bizcocho para las meriendas o desayunos se va dejando de un día para otro por falta de ganas, de tiempo... Para salvar el antojo momentáneo podemos echar manos de los mug cakes Dr. Oetker ,  menos de 2 minutos al microondas y tienes un bizcocho estupendo para acompañar tu café. La caja Degustabox de este mes viene con esta propuesta y otras más para pasar estupendas tardes de cine. Son productos novedosas en el mercado a un precio inferior que en tiendas.  Aquí  puedes ver el contenido de la última caja. Puedes suscribirte cada mes con una primera caja a 6,99€ con el código 0CWNV,El resto de cajas tiene un precio de 15,99€   Ingredientes y utensilios 60 g de preparado  4 cucharadas de leche Toppins para decorar Una taza de 200 a 300 ml apta para microondas Preparación Vierte el contenido del sobre y la leche en la taza. Mezcla muy bien con una cuchara hasta que la mezcl...
  Nos gustan los desayunos estupendos pero pocos días nos paramos a preparar uno en condiciones;si acaso, los fines de semana. Tener un pan casero para el desayuno o la merienda es un lujo pero con un poco de organización es posible hacerlos. Para los bollitos de hoy , la panificadora ha salido, de nuevo, de su encierro y ha hecho la masa y los levados; formar luego los bollitos es cosa de 10 minutos y hornearlos 15 más. En mi casa, el proceso final es envolverlos y congelarlos. Cada día mañana saco los bollitos frescos, descongelo y van al tostador a la freidora de aire. El desayuno lo puedes completar con café a tu gusto y un zumo de naranja;bnque no te apetece exprimir naranjas, sin problema, el zumo de naranja Granini te echa una mano en eso,100% zumo y sin azúcar añadido para que no tengas remordimientos. El zumo forma parte de la caja Degustabox de este mes, que tiene como temática los desayunos .Son productos novedosas en el mercado a un precio inferior que en tiendas. Aquí pu...
  ¿Quieres una cena hecha en cinco minutos? ¿Y qué esté riquísima y guste a todos en casa? La verdad es que ha sido un descubrimiento de receta ; la idea era cenar filetes de pechuga de pollo pero que no fueran vuelta y vuelta en la sartén . La freidora de aire se presta muy bien a hacer la pechuga y, a la vez, derrite el queso en el último minuto con lo que mientras pones la mesa tienes una cena fácil y de diez. Controla el tiempo según tu máquina para que la pechuga no se reseque; también dependerá del grosor con que estén cortados los filetes. Ingredientes Filetes de pechuga de pollo según comensales Un tomate Albahaca fresca / orégano seco Queso parmesano en polvo. Aceite Sal Pimienta Preparación Salpimienta las pechugas y pincélalas con aceite por ambas caras. Ralla el tomate, escurre el agua que suelta. Pon una capa del tomate rallado sobre la pechuga. Espolvorea un poco de orégano o pon albahaca fresca o los dos. Precalienta la freidora de aire mientras preparas las pechugas. Me...
  Estas tortitas saladas pueden servirse como un  entrante o pueden ser una estupenda guarnición para un plato principal. Son fáciles de hacer y, con un poco de suerte, a l@s niñ@s les gustarán y se comerán los colorines sin protestar; eso sí, no le añadas el toque picante entonces. Si no te molesta la cebolla puedes ponerla cortada en pluma; yo la rallé porque no me gusta nada encontrar trozos. En cuanto  a las aromáticas utiliza lo que tengas, yo puse albahaca fresca porque la tengo recién comprada y dura poco en la nevera, con orégano también quedarán estupendas. El toque picante se lo di con la salsa siracha porque, últimamente, la usamos bastante en casa, da un contrapunto rock and roll a algunas recetas que nos encanta. Ingredientes Un tomate o 125 g de tomates cherries Una cebolla Un calabacín Un huevo pequeño Dos cucharadas de harina Albahaca fresca u orégano 30 g de queso fresco Una cucharada de salsa Siracha o un poquito de Tabasco Sal Pimienta Aceite Preparación Corta el tom...
El cóctel de langostinos pasa por ser una de las recetas más viejunas del universo. Pero gusta. Yo la hago al final de las fiestas para terminar las cajas de langostinos y que no queden ocupando sitio en el congelador. Me  sirve también de variación porque tanto langostino al horno llega a aburrir. Y no sé qué será pero al langostino peladito y listo nadie le hace ascos. Ingredientes Langostinos Almejas Piña Cogollos de lechuga Cherries Sal Aceite Vinagre Salsa cóctel Preparación Cuece los langostinos en agua con sal entre dos y tres minutos ; pásalos a un bol de agua con hielo para cortar la cocción.   Pela y corta en trozos dejando uno entero por copa y reserva. Abre las almejas en el microondas con un poquito de agua unos tres minutos. Escurre el agua, sácalas de la  valva y reserva. Pela la piña, córtala en rodajas quitando la parte central y luego en trocitos. Lava y seca unas hojas de lechuga y colócalas alrededor de la copa. Lava los cherries y córtalos a la mitad; ponles un poq...
La salsa cóctel o salsa rosa es uno de  esos acompañamientos clásicos a los que no somos capaces de renunciar porque combinan bien con algunos alimentos. Por ejemplo, para acompañar: langostinos, especialmente cocidos patatas hervidas ensaladas cóctel de marisco clásico pastel o puddin de pescado Se hace fácilmente en casa solo con mezclar bien los ingredientes. Puedes usar una mayonesa comprada o hacer la receta casera cien por cien con una mayonesa hecha en casa . Ingredientes  75 g de mayonesa 10g  de kétchup 5 ml de zumo de una naranja 5 ml de salsa worcestershire Además, le puse un puntito de salsa sriracha para darle un poco de alegría, también puede ser tabasco. Preparación Prepara la mayonesa y viértela en un bol. Añade el kétchup y remueve. Añade el resto de ingredientes y remueve muy bien para dar un color uniforme a la salsa. Mantén en frío hasta el momento de servir....
   Los postres en vasitos son muy socorridos por su simplicidad tanto a la hora de hacerlos como de servirlos. Se pueden dejar hechos con antelación y, generalmente, no necesitan ni cuajarse ni pasas un trago a la hora de servirlos en la mesa para cortarlos, como ocurre con las tartas. Nos ha encantado la mousse de yogur, queda ligera como una nube y la mezcla con el mango y el melocotón es deliciosa. Si te gusta mucho el chocolate puedes ponerle ralladura de un chocolate negro o, incluso un sirope. le queda muy bien al mango. Un postre para repetir.    Ingredientes 150 g de queso fresco batido 2 yogures naturales edulcorados 200 ml de nata para montar 75 g de azúcar  250 g de melocotón en almíbar Un mango Dos hojas de gelatina Cuatro galletas de chocolate Preparación Monta la nata con el azúcar de manera que no quede muy firme. Añade el queso y los yogures. Mezcla y reserva. Separa medio mango y la mitad de un melocotón y pícalos en trocitos. Reserva. Pon a hidratar las hojas de gelat...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...