El nombre de estos bizcochitos puede asustar, como le pasó a mi hija pero no sabe ni una pizca a cerveza,su sabor va más a la ralladura de limón.Y,por supuesto,la cerveza no lleva alcohol para que todos disfrutemos sin problemas.
La versión bizcochitos es siempre una buena oportunidad para presentar raciones individuales o para preparar detalles en forma de regalo.
Con esta receta presento la caja Degustabox de este mes que, como es habitual, llegó llena de productos nuevos para probar y disfrutar.
Para no aburriros,destacaré tres de ellos:
- La cerveza negra Buckler 0,0,que es la que usé para estos bizcochitos.
- El superbombón gigante de Ferrero Rocher,que mucho me temo, coronará mi bollo de Pascua de este año.
- Y los sobrecitos de preparado para hacer mug cakes de Dr. Oetcker, que salen prefectos,
Ya sabéis que, a través de este blog y con el código T801O, podéis comprar la caja por 9.99 euros en vez de 14.99, para la primera caja.
Y tenéis más noticias Degustabox en su facebook y en twitter.
Y vamos con la receta.
Ingredientes
3 huevos
180 gr. de azúcar
60 ml. de cerveza negra sin alcohol Buckler 0'0
Ralladura de un limón
Una cucharadira de café de canela en polvo
50 gr. de Maizena
6 gr. de levadura de repostería
Una pizca de sal
Preparación tradicional
Separamos las claras de las yemas y reservamos las claras.
En un bol grande batimos las yemas,con el azúcar y la mantequilla.Mejor hacerlo con varillas eléctricas hasta que la mezcla esponje bien.
Añadimos la cerveza y la ralladura de limón y mezclamos.
Incorporamos la harina,la Maizena y la levadura previamente tamizadas.Batimos con varillas hasta integrar.
Montamos las claras con la pizca de sal hasta que estén a punto de nieve.
Incorporamos las claras a la masa del bizcocho de forma suave y con movimientos envolventes.
Precalentamos el horno a 180º
Encamisamos los moldes con mantequilla,vertemos la masa y horneamos unos 35 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos en una rejilla.
Preparación en thermomix
Separamos las claras de las yemas.Reservamos las claras y ponemos las yemas en el vaso. Ponemos la mariposa.
Incorporamos azúcar y mantequilla y programamos 8 minutos velocidad 3 y 1/2.
Echamos la cerveza y la ralladura de limón y programamos 10 segundos, velocidad 2.
Quitamos la mariposa,echamos la harina,la Maizena y la levadura previamente tamizadas. Batimos 15 segundos, velocidad 3.
Reservamos la masa en un bol.
Toca limpiar y secar muy bien el vaso para que las claras se monten perfectamente.
Ponemos de nuevo la mariposa para montar las claras con un poquito de sal.
Programamos velocidad 3 y 1/2 ,sin tiempo,hasta que las claras estén bien firmes.
Incorporamos las claras a la masa suavemente.
Precalentamos el horno a 180º .
Encamisamos los moldes con mantequilla.
Horneamos unos 35 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Se ven estupendas!!! Aunque son originales, con cerveza, habrá que probarlas.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Pues me parecen una delicia y sí, en un principio asusta jejeje pero yo me animo!!
ResponderEliminarbesazos y feliz semana
Ese punto sutil de la cerveza tiene que ser lo más.
ResponderEliminarAunque el limón en el sabor me gusta más.
Y bizcochitos, siempre mejor, ya sabes lo mucho que me gusta una porción individual.
Besazos.
Seguro que están buenísimos, nunca le he puesto cerveza a los bizcochos pero lo haré seguro, tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Me encantan, tengo que probar eso de la cerveza en la repostería que llevo mucho tiempo y nunca lo hago..
ResponderEliminarUn beso Ángeles
Uy, que ricos!!!!
ResponderEliminarQue ricos, y digo yo si los panes con cerveza salen riquísimos porque no iba a salir buenos los bizcochos, a la vista está la pinta tan buena que tienen , lo tengo que probar a la de ya.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Me gusta la versión individualizada, tanto que me la apunto. La cerveza de siempre se ha utilizado para dar "esponjosidad" a las masas de rebozados y el sabor que aporta a las preparaciones suele ser a cereales, o eso creo yo. Yo te copio la receta, a ver si le cojo yo el sabor jajjajajaj, ya te contaré. Bss
ResponderEliminarQué ricos tus bizcochitos!!! En casa no falta nunca un pedazo de bizcocho casero para desayunar, probaremos los tuyos que se ven estupendos....
ResponderEliminarBesitos guapa....
Uhmmmm que ricos deben estar!! Me encantan y quedan tan bien con esa formita!
ResponderEliminar