Tener un postre facilísimo en 10 minutos. O aprovechar plátanos maduros. O ambas opciones. Te presento el postre más fácil y rápido que puedes hacer este verano; en casa le hemos puesto el apodo de "el potito" porque, a ver, plátanos y galletas triturados no recuerdan a otra cosa. Ingredientes Dos plátanos grandes o tres pequeños 8/10 galletas tipo María 250 ml de leche Un yogur natural 50 g de azúcar (si te gusta mucho el dulce) Helado de vainilla Frutos rojos , ramitas aromáticas para adornar (yo puse moras y ramitas de hierbaluisa) Preparación Pela y corta los plátanos. Tritúralos junto con la galletas. Añade el yogur y la leche. Tritura de nuevo hasta formar una crema homogénea. Sirve en vasitos y deja enfriar. Adorna al gusto ...
Ideando recetas frescas y sencillas más allá del gazpacho y el salmorejo en sus múltiples variantes. Esta sopita, o crema si la quieres hacer más espesa, es facilísima de hacer, se conserva estupendamente y está siempre preparada para tirar de ella en las cenas, por ejemplo. El calabacín es el ingrediente principal pero yo lo he implementado con peras porque las que produce mi maravilloso peral no damos abasto con ellas. La pera le aporta dulzor a la sopa; también puedes probar con manzana o melón para mantener el color blanco de la sopa que me encanta. Además del yogur le he puesto mayonesa, ligera, para no aportar mucha grasa y que, a la vez, le de el toque veraniego que necesita. Si le pones una brochetita rica y fresca tendrás una presentación de diez. Posdata: el cuenco y la cajita, maravillosos, de mis vacaciones por la Bretaña francesa. Ingredientes Un calabacín Un puerro Dos peras Un yogur natural Una cucharada de mayonesa Caldo de verduras medio litro o según el es......
Hay pocas cosas mejores para una tarde de verano que una horchata bien fría. Si tienes fartons para mojar, esa tarde ya es "mucho más mejor". Ahora tómate una horchata de verdad en Valencia y el plan ya es insuperable. Que por lo que sea no puede ser lo de Valencia, si te atreves y te armas de paciencia puedes hacer todo el proceso en casa. También se vende todo en supermercados ;) Fartons caseros Horchata casera Por algún sitio y ,hace tiempo, vi que la horchata y los fartons podían formar parte de una tarta y me apunté la nota mental de hacerla. Y aquí está. Ingredientes Un litro de horchata 8 fartons grandes o 12 pequeños 300 ml de nata 75 g de azúcar 150 g de queso crema 6 hojas de gelatina canela molida ralladura de limón Preparación Pon a remojar la gelatina en agua fría. En un cazo calienta 500 ml de horchata, el azúcar y el queso crema. Remueve hasta que se integre el queso pero sin hervir. Escurre la gelatina, añádela a la mezcla y remueve. Deja e......
La pasta fría es una opción estupenda para el verano Generalmente, consumimos pasta corta en recetas de ensalada pero las placas , bien sean de lasaña o de canelones, son también muy buenas para montar recetas frías que puedes dejar preparadas con antelación o llevarte en un táper. En este tipo de recetas frías desaparece la cobertura de bechamel, por supuesto, pero le podemos dar cremosidad con otro tipo de salsas. En casa nos gustan mucho las salsas con yogur; en este caso lo mezclé con mayonesa, mostaza y limón para darle un toque refrescante y veraniego. Ingredientes 12 placas de lasaña Un blister de Salmón ahumado 2 latas de atún 100 g de queso fresco 6 Palitos de cangrejo Pepinillos Ingredientes para la salsa Yogur natural Una cucharadita de mostaza Una cucharadita de mayonesa Una puntita de sal Pimienta Ralladura de limón Aceite Vinagre Eneldo seco Preparación Cuece las placas según instrucciones y deja enfriar. Pica en trocitos todos lo......
Pollo y mezcla de especias, un curri que tampoco hace falta hacerlo al pie de la letra. Los curris son tan variados que cualquier combinación de especias es válida; a tu gusto y lo que tengas por los armarios. También es válida cualquier parte del pollo o el pollo entero troceado pero lo más socorrido siempre es la pechuga. Un marinado previo con las especias y el yogur es fundamental, unas horas o toda la noche, como prefieras. Y la leche de coco en la salsa no puede faltar incluso si no te gusta el coco; la preminencia de las especias es tanta que no notarás el sabor del coco, solo da textura a la salsa. Así lo hicimos encasa; seguramente, otro día sea de otra manera. Ingredientes para el pollo Una pechuga de pollo Dos dientes de ajo Sal Pimienta Una cucharadita de café rasa de cada una de las siguientes especias: jengibre, comino, clavo, pimentón dulce y garam masala. Zumo y ralladura de un limón Un yogur natural Ingredientes para la salsa Una cebolla Un die......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)