Este mes Bake The World nos ha propuesto preparar baozis, unos panecillos asiáticos rellenos y cocidos al vapor que han hecho las delicias de mi hija.
Son facilitos de hacer y muy agradecidos para presentar en la mesa en una cena especial.
Lo peor es el formado final, esa manera de sellar y retorcer tiene su dificultad.
He hecho la receta del libro Pan Casero de Ibán Yarza, me gustó sobre todo su relleno así que me decidí a hacerla tal cual con invención propia de la salsa que, como tantas veces, fue improvisada sacando cosas de la nevera y de la despensa.
La hagáis como la hagáis, hacedla, las baozis sin salsa por encima , no son lo mismo.
Ingredientes para la masa
400gr. de harina de repostería
200 ml. de agua
30 gr. de azúcar
4 gr. de sal
10 gr. de levadura fresca o 3 gr. de levadura seca.
Ingredientes del relleno
500 gr. de carne picada
Media cebolla
Un diente de ajo
Aceite
Un chorrito de salsa de soja
Un chorrito de vinagre de Módena
Una cucharadita de miel
Dos unidades de anís estrellado
Sal
Pimienta negra
Una pizca de clavo molido o 2 clavos
Ingredientes y preparación de la salsa
Cuatro cucharadas soperas de salsa de soja
Una cucharada de crema balsámica de manzana
Dos cucharadas soperas de pasta de kétchup
Mezclar todos los ingredientes en un cuenco y estará lista.
Preparación tradicional de la masa
Mezclamos los ingredientes en un cuenco hasta obtener una masa bastante seca.
Amasamos unos 5-10 minutos hasta que la masa quede lisa y manejable.Dejar fermentar 45 minutos, no es necesario que doble volumen.
Pasado el tiempo, empezamos a formar bolas de 30-35 gr. de peso.
Con un rodillo estiramos cada una dejándola más fina por los bordes.
En el centro ponemos una cucharada sopera del relleno .
Lo complicado viene ahora para cerrarla:subimos la masa formando un saquito y vamos cerrando pellizcando los bordes a la vez que giramos la bola.
Dicen Iban que las bolitas han de ser tamaño bola de golf y como en mi casa otra cosa no hay , no me pude resistir a poner una que me trajeron de USA |
Dejamos reposar una media hora y cocemos al vapor 10 minutos.
Al terminar la cocción esperar unos 5 minutos para abrir la tapa.
Preparación del relleno
En una sartén ponemos la cebolla y la doramos a fuego fuerte con cuidado de que no se nos dore demasiado.Añadimos la carne salpimentada y damos unas vueltas.
Incorporamos el resto de ingredientes y dejamos hasta que se integre todo y la carne esté suelta.
En thermomix
Podemos hacer la masa en thermomix añadiendo primero el agua, luego pondremos la levadura, harina, sal y azúcar.
Amasar dos minutos y sacamos del vaso.
Formamos una bola y dejamos reposar.
Proceder como se ha descrito anteriormente.
Qué ricos con carne picada, hoy da gusto pasearse por el reto, con estos baozis tan deliciosos.
ResponderEliminarA nosotras nos gustó mucho prepararlos y a las peques les encantó,
besos
Bueno bueno, qué delicia, ésto tengo que hacerlo sí o sí, además con este relleno que me ha parecido de lo más sabroso. Ya te contaré. Un besito.
ResponderEliminarMe gusta, te han quedado geniales y ese relleno con su toque dulce tiene que estar riquísimo. Felicidades. Besos.
ResponderEliminarQue buenos te han quedado!!! Besos
ResponderEliminarQue bueno Angeles, ya he visto unos pocos panes Chinos por los blog ... este tuyo se ve delicioso y con ese relleno agridulce y esas salsitas uhmmm me encantan
ResponderEliminar!!!! besinos !!!!
El toque de Belen
jajajjaja la bolita de golf, el trabajo que me costaría a mi encontrarla y mira tu, en la mía nueces jajajjaja
ResponderEliminarA lo que vamos, que pasada de saquitos, luego dices que no hay secretos, ya lo veo, claro que yo también los hubiera guardado, sensacionales.
Besazos.
Te han quedado magníficos!!
ResponderEliminarbesos
Angeles ,estos bollinos tienen que estar muy buenos y les pusiste un relleno estupendo
ResponderEliminarbesinos guapa
bonitos! hoy la blogosfera está plagada de estos panecillos, pero yo encantada, me gusta verlos todos
ResponderEliminar¡Cómo me gustan!, el otro día vi el vídeo de Ibán y me gustaron mucho......tarde o temprano los probaré, tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn besazo
Jajaja, me ha encantado el detalle de la pelota de golf.
ResponderEliminarAlgún día te daré una bolsa de bolas "perdidas y halladas", no en el templo, sino en mi casa, jajaja...
En cuanto a los panecitos, me han gustado muchísimo. Esa salsa tiene que quedarles genial, y el relleno me parece una delicia.
Un besote.
A mi hija también le gustaron mucho, casi mas que a mi.
ResponderEliminarYa no eres la primera que me encuentro que usa el libro de Ibán Yarza y realmente te han quedado genial.
Besos
Nieves
Tienen que estar deliciosos, me encantaría probarlos....
ResponderEliminarBesitos guapa....
Si que es verdad, que son entretenidos de hacer, y a los primeros no les encuentras el punto para cerrrarlos.. pero la cuestión es que saben ricos y el interior luce riquisimo!!! Nos encontramos en el proximo reto!!! Besos,
ResponderEliminarTe han quedado estupendos, son laboriosos de hacer, pero creo que merece la pena y de esa forma probar cosas diferentes. Estoy segura de que con la salsa estaban buenísimos.
ResponderEliminarUn besito,
Me gusta la explicación y fotos! Muy bueno, a favoritos va :)
ResponderEliminarMi querida amiga, soy vuestra nieva compi de este maravilloso reto, y estoy encantada, te han quedado unos bollitos divinos, tu hija ha disfrutado de ellos por que te han salido estupendos. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarQue pinta más buena, te quedaron de muerte!!! Besos
ResponderEliminarCaramba tengo que probar esa salsa, quizás así nos habrían gustado más. Saludos panarras.
ResponderEliminarInternational food! Que buena pinta!
ResponderEliminarTe han quedado divinos guapa!! no los conocia y para mi son una novedad ¡¡y con un relleno delicioso que se convertirian en un bocado extraordinario...Besss
ResponderEliminarMe han encantado, sobre todo o lo que más el relleno, tiene que estar realmente delicioso. Una pasada!!!
ResponderEliminarNo los he preparado nunca y desde luego me encanta.Te felicito.Bssss
ResponderEliminar