Ángeles Ágora
Es la primera vez que hago helado y se termina en el día;es algo inaudito en mi casa.
La razón ,seguramente ,es que estaba riquísimo:la mezcla del queso con la frescura de la lima y la menta ha sido un acierto.
Ya sabéis que me gusta poner lo que comentan en mi casa sobre las recetas:esta vez el comentario de mi madre no tiene precio:
-"Este helado es como los que se hacen con el sabor que le echen"
Que ya sé que no entendéis el idioma de Villaba de los Llanos y traduzco:
-Este helado es como los que se hacen en las heladerías con otro sabor.
Vaya, que le gustó,que se parecía a los de verdad.
Ingredientes
Dos tarrinas de queso Philadelphia Light
Un yogur natural desnatado
El zumo de 3 limas
Unas hojitas de menta
125 gr. de azúcar
50 ml. de azúcar invertido (evita la cristalización del helado)
Preparación en heladera
24 horas antes de hacer la mezcla del helado ponemos la cubeta de la heladera en el congelador.
En la thermomix ponemos el azúcar y lo glaseamos a velocidad progresiva.
Añadimos el azúcar invertido.
Ponemos el queso y el yogur.
Añadimos el zumo de lima y las hojitas de menta.
Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
Metemos la mezcla en un recipiente y congelamos durante 4 horas.
Sacamos del congelador la cubeta de la heladera y la mezcla.
Mantecamos el helado entre veinte minutos y media hora.
Servir con una hojita de menta
Preparación tradicional
Después de preparar la mezcla en thermomix o en una batidora normal metemos la mezcla en un recipiente en el congelador.
Cada media hora sacaremos para remover y romper los cristales de hielo.
HELADO DE QUESO Y LIMA
miércoles, 31 de julio de 2013
/ 14 comments
Es la primera vez que hago helado y se termina en el día;es algo inaudito en mi casa.
La razón ,seguramente ,es que estaba riquísimo:la mezcla del queso con la frescura de la lima y la menta ha sido un acierto.
Ya sabéis que me gusta poner lo que comentan en mi casa sobre las recetas:esta vez el comentario de mi madre no tiene precio:
-"Este helado es como los que se hacen con el sabor que le echen"
Que ya sé que no entendéis el idioma de Villaba de los Llanos y traduzco:
-Este helado es como los que se hacen en las heladerías con otro sabor.
Vaya, que le gustó,que se parecía a los de verdad.
Ingredientes
Dos tarrinas de queso Philadelphia Light
Un yogur natural desnatado
El zumo de 3 limas
Unas hojitas de menta
125 gr. de azúcar
50 ml. de azúcar invertido (evita la cristalización del helado)
Preparación en heladera
24 horas antes de hacer la mezcla del helado ponemos la cubeta de la heladera en el congelador.
En la thermomix ponemos el azúcar y lo glaseamos a velocidad progresiva.
Añadimos el azúcar invertido.
Ponemos el queso y el yogur.
Añadimos el zumo de lima y las hojitas de menta.
Mezclamos 15 segundos a velocidad 6.
Metemos la mezcla en un recipiente y congelamos durante 4 horas.
Sacamos del congelador la cubeta de la heladera y la mezcla.
Mantecamos el helado entre veinte minutos y media hora.
Servir con una hojita de menta
Preparación tradicional
Después de preparar la mezcla en thermomix o en una batidora normal metemos la mezcla en un recipiente en el congelador.
Cada media hora sacaremos para remover y romper los cristales de hielo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que rico tiene una pinta estupenda y me imagino por los ingredientes que lleva lo suave que debe resultar.
ResponderEliminarUn saludo.
Que bueno! Cómo me gustan los helados y de queso especialmente! tiene pinta de se especialmente cremoso!
ResponderEliminarMe fío totalmente de la opinión de tu madre::))
Angeles ,me encantan los helados y ese tiene una pinta fantastica
ResponderEliminarbesinos
genial Ángeles, tiene un aspecto genial! gracias por la traducción de lo que dijo tu madre, la verdad es que en un primer momento no lo he entendido!
ResponderEliminarNunca fiz gelados com queijo mas acredito que fiquei bem cremosos e deliciosos.
ResponderEliminarEste com sabor a lima deve ter ficado uma maravlha.
bjs
Que bueno Ángeles te ha quedado super cremoso!!!
ResponderEliminarBesitos guapa....
¡Madre del amor hermoso!.
ResponderEliminarComprendo a tu madre, jajaja.
Este helado lo quiero intentar hacer. No creo que 50 ml de azúcar invertido sean excesivamente perjudiciales para "el diabético", si el resto del azúcar lo sustituyo por edulcorante, así que a ver si se curan los enfermos de casa, y lo pruebo.
Un besote.
Además los 50 ml van repartidos en todas las raciones no en una sola así que adelante.
EliminarPoneos buenos que no es época de andar pachuchos.
Un beso.
Me gusta el mantel, el plato, la copita, la cucharilla, la hojita y EL HELADO, por pedir que no quede jajajajaja. Que gusto poder tomarse este heladito.Yo como los convalecientes de Marga, a ver si se me quita esta dichosa tos y aunque sea un poco menos helado me lo tomo.
ResponderEliminarBesinos
¡Qué agradecida eres, caray!Gracias.
EliminarEs que no apeáis las toses ni en verano; a ti te la hago en batido mezclado con leche del tiempo y te queda guay del paraguay.
Besos a montón.
Que maravilla de helado!! y con esa presentación me encanta!!esta para comerse hasta la copa de lo bonita que es una maravilla para chuparse hasta los dedetes..Bessss
ResponderEliminarQué tentador se ve, qué buena textura te quedó!!!
ResponderEliminarNada más apetecible que un buen heladito casero, ñam...
Pero como no me has avisado de que ya estaba subido?
ResponderEliminarTu no querías que lo viera eh?
SENCILLAMENTE MARAVILLOSO Y SENCILLAMENTE DELICIOSO!!!!!!!!!!!!!!
Uff lo hago segurísimo.
...tu madre no tiene desperdicio...
Besazos.
Es que llevabas mucho estrés con las gafas de sol, jeje.
Eliminar