En Asturias llamamos pixín al rape.
Es un pescado muy utilizado, principalmente en sopas de pescado y marisco, y, sobre todo, en Navidad.
Es muy habitual guardar las partes no utilizadas para hacer los caldos base de estas sopas. Incluso se venden las espinas y las cabezas por separado en época navideña sin que haga falta comprar el pez entero.
Otra de las preparaciones estrellas del pixín son los fritos; no llevan nada más que un rebozado corriente y una buena fritura. Un rebozado crujiente y bien hecho hace que el interior se aísle y el pescado quede increíblemente jugoso. En resumen, es la tradicional técnica del rebozado a la romana.
Ingredientes
- Un pixín (los lomos)
 - Sal
 - Pimienta
 - Ajo en polvo
 - Harina
 - Huevos
 - Aceite
 
Preparación
- En la pescadería pide que te saquen los lomos del pixín y te los corten en trozos de bocado.
 - Ponles sal, pimienta y ajo(yo lo prefiero en polvo)
 - Reboza en harina y sacude el exceso.
 - Pasa por huevo.
 - Fríe en abundante aceite de sabor suave y caliente pero no mucho.
 - Saca a un plato con papel absorbente.
 - Puedes acompañarlo con limón o mayonesa y acompañarlo de patatas fritas en un estilo astur-inglés de fish and chips.
 

Hace mucho tiempo que me interesa este tipo de post, muchas gracias me ha gustado mucho todo lo que has escrito.
ResponderEliminar