Ángeles Ágora
Estas galletas fueron vistas y no vistas.
Tienen una textura muy parecida al hojaldre,si las vamos mordisqueando según se forma la espiral, es un entretenimiento de lo más...tonto,diría yo.En fin
En la próxima ocasión, es cuestión de doblar cantidades.
Pero antes de ir a la receta, debo contaros lo que me encontré en la red sobre estas galletas.
La historia de estas galletas en la red es , un poco, como todo.
Las vi en Canal Cocina y , a los pocos días, desde el blog Ma petite boulangerie, se nos comenta que su receta ha sido fusilada, precisamente, en un programa de Canal Cocina sin , como casi siempre, citar fuentes.
La receta del blog antes mencionado, nos lleva, después de su receta, al blog Kanela y Limón, que es de quien tomó la inspiración.
Y dicho todo esto, os dejo mi receta que, diferenciándose de las otras, lleva azúcar en la masa y congelo un poquito antes de cortarlas.
Ingredientes
250 gr. de harina
200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia,por ejemplo)
100 gr. de mantequilla pomada
50 gr. de azúcar
Una pizca de vainilla
Una pizca de sal
Preparación
En un bol ponemos la harina, la sal y el azúcar.
Hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla,el queso y el azúcar.
Amasamos hasta que todo esté integrado.
Envolvemos en papel film y guardamos en la nevera media hora.
Estiramos la masa en forma de rectángulo,sobre ella ponemos un poco de azúcar.
Enrollamos por el lado largo.
Metemos el rollo en el congelador diez minutos para facilitar el cortado de las galletas.
Empezamos a cortar las galletas;cuando estén todas, perfeccionamos la forma redonda porque , al cortarlas, nos habrán quedado un poco aplastadas por abajo.
Ponemos un poquito más de azúcar por encima y horneamos a 200º hasta que estén doraditas.
A mi se me hicieron más por abajo que por encima, así que, cuidado.
En thermomix
Ponemos la mantequilla y el queso en el vaso;mezclamos unos segundos a velocidad 4.
Añadimos el resto de ingredientes y amasamos velocidad espiga un minuto.
Envolvemos en papel film y guardamos en la nevera.
Estiramos la masa en forma de rectángulo,sobre ella ponemos un poco de azúcar.
Enrollamos por el lado largo.
Metemos en el congelador el rollo diez minutos para facilitarnos el cortado de las galletas.
Empezamos a cortar las galletas;cuando estén todas, perfeccionamos la forma redonda porque , al cortarlas, nos habrán quedado un poco aplastadas por abajo.
Ponemos un poquito más de azúcar por encima y horneamos a 200º hasta que estén doraditas.
A mi se me hicieron más por abajo que por encima, así que, cuidado.
GALLETAS DULCES DE QUESO CREMA
sábado, 8 de noviembre de 2014
/ 21 comments
Estas galletas fueron vistas y no vistas.
Tienen una textura muy parecida al hojaldre,si las vamos mordisqueando según se forma la espiral, es un entretenimiento de lo más...tonto,diría yo.En fin
En la próxima ocasión, es cuestión de doblar cantidades.
Pero antes de ir a la receta, debo contaros lo que me encontré en la red sobre estas galletas.
La historia de estas galletas en la red es , un poco, como todo.
Las vi en Canal Cocina y , a los pocos días, desde el blog Ma petite boulangerie, se nos comenta que su receta ha sido fusilada, precisamente, en un programa de Canal Cocina sin , como casi siempre, citar fuentes.
La receta del blog antes mencionado, nos lleva, después de su receta, al blog Kanela y Limón, que es de quien tomó la inspiración.
Y dicho todo esto, os dejo mi receta que, diferenciándose de las otras, lleva azúcar en la masa y congelo un poquito antes de cortarlas.
Ingredientes
250 gr. de harina
200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia,por ejemplo)
100 gr. de mantequilla pomada
50 gr. de azúcar
Una pizca de vainilla
Una pizca de sal
Preparación
En un bol ponemos la harina, la sal y el azúcar.
Hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla,el queso y el azúcar.
Amasamos hasta que todo esté integrado.
Envolvemos en papel film y guardamos en la nevera media hora.
Estiramos la masa en forma de rectángulo,sobre ella ponemos un poco de azúcar.
Enrollamos por el lado largo.
Metemos el rollo en el congelador diez minutos para facilitar el cortado de las galletas.
Empezamos a cortar las galletas;cuando estén todas, perfeccionamos la forma redonda porque , al cortarlas, nos habrán quedado un poco aplastadas por abajo.
Ponemos un poquito más de azúcar por encima y horneamos a 200º hasta que estén doraditas.
A mi se me hicieron más por abajo que por encima, así que, cuidado.
En thermomix
Ponemos la mantequilla y el queso en el vaso;mezclamos unos segundos a velocidad 4.
Añadimos el resto de ingredientes y amasamos velocidad espiga un minuto.
Envolvemos en papel film y guardamos en la nevera.
Estiramos la masa en forma de rectángulo,sobre ella ponemos un poco de azúcar.
Enrollamos por el lado largo.
Metemos en el congelador el rollo diez minutos para facilitarnos el cortado de las galletas.
Empezamos a cortar las galletas;cuando estén todas, perfeccionamos la forma redonda porque , al cortarlas, nos habrán quedado un poco aplastadas por abajo.
Ponemos un poquito más de azúcar por encima y horneamos a 200º hasta que estén doraditas.
A mi se me hicieron más por abajo que por encima, así que, cuidado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que bonitas te quedaron con esta masa casera.Bsss y buenas noches.
ResponderEliminarHola Ángeles,
ResponderEliminarHe venido corriendo al leer el título de la entrada. La idea de utilizar queso crema para estas galletitas me parece espectacular. No me extraña que hayan sido vistas y no vistas. Creo que nunca se lo he añadido a una masa para galletas y eso me tiene intrigada así que me la guardo en pendientes para hacerla cuando tenga oportunidad.
Un besito :)
Que ricas Ángeles, claro que volaron de la mesa,porque con el queso sabrian deliciosas, me encanta la receta y ya la tengo copiada. También me gusta tu vajilla, yo tengo una igual, ja,ja,ja.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Tengo muchas ganas de probar esas galletas así que me guardo tu receta, tienen una pinta! Besos.
ResponderEliminarPensaba que eran de hojaldres. No me extraña que hayan sido vistas y no vistas, si es que no hay más que ver lo apetitosas que están para intuir lo ricas que son.
ResponderEliminarBesos.
yo las he hecho. Son sencillamente exquisitas, para mi unas galletas deliciosas
ResponderEliminarPues no se si las inventó Cristina, Eva o tu, pero tienen que estar exquisitas!, vamos que yo también las copio, eso seguro, jajaja.
ResponderEliminarUn beso y buen domingo!
Pues me parecen espectaculares, de bonitas y de ricas. A ver si a la vuelta me animo y las hago, ¡qué delicia!.
ResponderEliminarUn besote.
Jo!! Qué buenísimas tienenque estar.... Además son muy bonitas, buenas fotos....
ResponderEliminarBesitos guapa....
Que ricas,yo hice unas rosquillas con queso crema y nos encantaron en casa,no me extraña que no duraran seguro que están buenísimas.
ResponderEliminarMe encanta la fuente,plato ,jarra..besinos
Angeles , es verdad que estas galletas quedan buenisimas , en mi casa tambien volaron cuando las hice , desde luego a ti te quedaron fantasticas
ResponderEliminarbesinos guapa
Ay! la red!. Sea de quien sea la receta, me llevo una de las tuyas.
ResponderEliminarTe han quedado divnisimaaaaaaaaaas y doy fe estan de rexupete yo tambien las hago ,que pena no poder meter la mano y dar buena cuenta de un cafe con ellas.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacion son de 20 points.
Bicos mil wapa.
Yo siempre te copio las galletas a ti así que para mí, fuiste tú.
ResponderEliminarAdemás ya sabes que están casi digeridas ;)
Besazos.
Se ven geniales, me quedo la receta.
ResponderEliminarBesos cris y Laura.
Me parece una poca vergüenza al extremo que estamos llegando y ya que lo haga canal cocina ya es para morirse.
ResponderEliminarLas galletas de verdad espectaculares, una idea genial y muy bien por tu parte decir de donde provienen y lo que ha pasado.
El día que las haga como esta mandado emprezaré por ti y acabaré diciendo la procedencia de ellas.Un besito y un abrazo
Maravillosas estas galletas,dan ganas de coger un par de ellas. Un abrazo.
ResponderEliminarMi querida amiga, si que se ven ricas , como para volver hacerlas, tienen que ser de esas de cuanto mas comas mas te gustan jejeje, me parece fatal lo de canal cocina cada dia hay mas chorizos en todos lis sitios. Mil besicos cielo
ResponderEliminarPero qué bien te han quedado!! le tengo muchísimas ganas a estas galletas y a ti te han quedado de auténtico lujo.
ResponderEliminarbesazos
Me ha gustado mucho la receta y pienso probarla pero he de decirte que lo que más me gustó e hizo que me interesase fue la vajilla de la presentación.
ResponderEliminarSargadelos,una joya.
ResponderEliminarGracias.