El far breton es un postre típico de la región francesa de Bretaña. Es una tarta muy sencilla de hacer y con pocos ingredientes. Podría decirse que, por ingredientes y preparación, pudiera parecer un flan pero, en este caso, lleva harina. Si necesitas un postre en poco tiempo esta receta es muy útil, además, te sirve para llevar a una celebración o a un día de picnic ya que puedes tomarlo totalmente frío. Templado también está delicioso. Si eres muy golos@ y lo acompañas de una crema fresca o helado tendrás un postre a la altura de cualquier celebración. Ingredientes  3 huevos 500 ml de  leche 125 g de harina  125 g de azúcar 12 ciruelas pasas sin hueso Licor para macerar las ciruelas (puse amaretto) Mantequilla para untar el molde Preparación Pon las ciruelas a marinar en el licor hasta  que se empapen bien. Pon los huevos, la leche, el azúcar y la harina en un molde amplio y bate hasta que quede una crema homogénea. Corta las ciruelas en  trozos y viert......
  De alguna manera había que aprovechar las pocas y raquíticas manzanas del manzano. La manzana , en repostería, es de mis preparaciones favoritas, me gustan todas. Esta vez opté por algo individual más que por una tarta pero puede hacer formato tarta con dos planchas de hojaldre en vez de una o un mayor número de pasteles también con dos planchas. Ingredientes Una plancha de hojaldre rectangular Un limón 500 g de manzanas 100 g de mantequilla 100 g de azúcar moreno Canela en polvo Azúcar glas Un chorrito de licor (opcional) Un huevo Preparación Pela las manzanas y córtalas en trocitos. Ve exprimiendo limón para que no se oxiden. Funde la mantequilla en una cazuela y echa las manzanas. Añade el azúcar y la canela (el licor si lo pones) y cuece hasta que la manzana pierda su dureza y se evaporen los líquidos. Extiende la masa de hojaldre y corta porciones del tamaño que quieras .Yo hice cuatro pasteles así que corte ocho porciones iguales. Rellena una porción con la manzana y tapa c......
  Cuando leí pesto de limón me hicieron los ojos chirivitas, sabía que la receta caía en casa. Y con limones de mi limonero que, en los dos últimos años, me regala unos cuantas docenas y yo tan contenta. Aún así tardé más de la cuenta en hacer la pero al fin encajó un día y tuvimos claro que se quedaba en el recetario. Receta con sabor a verano y a Italia. Ingredientes 200 g de spaghetti 2 limones Un diente de ajo 90 g de nueces 8yo puse mezcla de frutos secos) 150 g de queso parmesano rallado 200 ml de aceite de oliva virgen extra Hojas de albahaca Lascas de queso parmesano Sal Pimienta Preparación Lava un limón y ralla la piel. Corta el limón en gajos. Exprime el otro limón y reserva el zumo. Pela el diente de ajo y retira el germen. Para hacer el pesto pon en una picadora la ralladura del limón, los gajos, el ajo, los frutos secos, el zumo, el queso y el aceite y tritura. Reserva. Cuece la pasta según instrucciones del fabricante. Escurre. Pon el pesto en una cazuela a calentar,......
Ahora, al parecer, hay que distinguir entre verano meteorológico y verano astronómico; a saber: el verano meteorológico empieza el 1 de septiembre el verano astronómico, como siempre, el 21 de septiembre, horas antes o después. Personalmente, me apunto al inicio del verano más retrasado posible, la disminución del día y la falta de luz solar es una transición que me cuesta; y, como en Asturias, el calor no nos mata (aunque cada vez hace más y llueve menos) podemos pedir unos pocos más días de poder aprovechar tardes de luz. Y esta introducción viene a cuenta de querer terminar el carbón de la barbacoa, seguramente, la última del verano. Esta vez ha sido sencilla, con una idea de poner en las brasas unas brochetitas sencillas que se hicieran pronto. Receta al uso con tiempos y cantidades , evidentemente, no hay; será un listado de ingredientes y poco más. BROCHETAS DE SALMÓN Y LANGOSTINOS Ingredientes Lomos de salmón. Langostinos Soja Jengibre en polvo Eneldo seco Sal Pimienta  Prep......
  Puede que hayas terminado las vacaciones o que las estés empezando; si es esto último que disfrutes. Si empiezas las rutinas de "año nuevo" , ánimo. Para comenzar mes te traigo una receta que, en mi casa, se hace todo el año: empanada. Si es verano porque es socorrida para llevar como picnic o cuando ya se me agotan las ideas de comida de diario. Si es invierno porque encender el horno y amasar no me cuesta nada (incluso en verano). La novedad es que nunca había hecho empanada con pollo y nos ha gustado; siempre un buen sofrito para tener buen y jugoso relleno y listo. Ingredientes para la masa 500 g de harina 200 ml de agua 100 ml de leche 50 ml de aceite 10 g de sal 5 g de levadura seca Ingredientes para el relleno Un puerro Un trozo de pimiento rojo Un tomate 6 champiñones portobello Una pechuga de pollo Sal Pimienta Aceite Preparación de la masa  Pon en un cuenco la harina, la levadura y la sal. Haz un hueco en el centro y añade los líquidos. Amasa hasta integrar los in......
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...