Un pollo troceado  sal  pimienta  hierbas aromáticas  aceite   Se adoba el pollo y se sella en aceite   Para la salsa   una cucharadita de curry en polvo  una pizca de jenjibre en polvo  una cucharadita de harina  un chorrito de vino blanco  aceite  una cebolla pequeña  un diente de ajo  caldo de pollo o vegetal  un bote de mix de setas(opcional)  unas ciruelas pasas(opcional)   En la thermomix se rehoga la cebolla y el ajo, 5 minutos,v1,100º.  Se añade el jenjibre, el curry y la harina y se mezcla.  Añadimos el vino y el caldo y trituramos  a v9.  En la sartén se sigue el mismo proceso para hacer la salsa y luego se pasa por un pasapurés o se tritura con la batidora.  La salsa se echa al pollo sofrito, se añaden las pasas y las setas y se guisa en olla rápida.Yo lo puse media hora porque me gusta muy tierno.  Cuando termine se cuece cinco minutos destapado para que reduzca la salsa.   Se acompaña con arroz blanco o con patatinas con hierbas aromáticas  al mic......
  Las sgagliozze son originarios de Bari (Italia).  Es una receta antigua de la ciudad y constituía el desayuno tradicional de sus habitantes; se vendía incluso por la calle a los niños y niñas que iban hacia el colegio .   La ciudad de Bari celebra su patrón , San Nicolás , el día 6 de Diciembre, y aún, hoy en día , en esta fecha puede verse gente a las puertas de su casa haciendo la sgagglioze para degustarlas después de misa.   Llegados a este punto de la presentación, debo de dejar claro que el ingrediente principal de la sgagliozze es la polenta o lo que es lo mismo, la sémola de maíz.       La receta original sería más o menos ésta:   Poner a hervir un litro de agua por cada 250 gr de polenta y añadir sal.  Cuando hierva el agua añadir en forma de lluvia la polenta y remover continuamente hasta que espese.  Verter en un recipiente de forma que quede a una altura de medio centímetro y dejar enfriar.  Cortar en porciones, generalmente cuadradas, freir y salar.   ......
    Lo que no entiendo muy bien es que en pleno invierno siga encontrando bonito en la pescadería; para mi casa viene genial porque es de los pocos pescados con los que la familia no protesta:una salsa de tomate rica y patatas fritas y se relamen.Esta vez sobraron unos trozos así que los empleé en un guiso de cuchara invernal y nutritivo.Con esta receta participo en el concurso del blog ¡Sano y de rechupete! que nos invita, con mucho acierto, a aprovechar sobras de comida para crear otros platos.        Patatas cortadas en trozos  Trozos de bonito con salsa de tomate  Mas restos:un poco de salpicón de marisco que había por el congelador  Un trozo de pimiento rojo  Un tomate  Aceite  Caldo de pescado o agua  Una hoja de laurel seca   Sofreir el tomate y el pimiento en un chorro de aceitre en la olla.  Añadir las patatas y salar un poquito.  Poner el salpicón y seguir rehogando.  Añadir los restos del bonito , el caldo o agua y la hoja de laurel.  Cocí en olla rápida 15 minutos y lue......
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
